En esta ocasión, te voy a mencionar 7 Beneficios de la Dieta Barf. Solo algunos de los tantos beneficios que esta dieta aportará a tu peludo.
Somos muchos los propietarios de perros que estamos convencidos de que la Dieta BARF es la mejor alimentación que existe para tu perro o gato. ¿No me crees?
Ahora te voy a nombrar los beneficios físicos que podrás observar en tu perro si le empiezas a dar una dieta adecuada para carnívoros.
Beneficios de la Dieta Barf
Empecemos, los beneficios de la dieta BARF son increíbles y saltan a la vista. Tu perro o gato se sentirá muy bien y con un mejor estado de ánimo.
Eso es porque le estás suministrando una alimentación adecuada para su especie, balanceada y de un valor nutricional muy alto.
Así alargarás la vida de tu mascota haciéndola más saludable.


Los Excrementos:
Uno de los cambios más significativos y rápidos de observar es en sus excrementos.
Tu perro absorberá mucho mejor los nutrientes de su alimento. Sus deposiciones serán de un tamaño mucho más pequeño, más consistente y con un olor casi imperceptible.
También hay que destacar que las defecaciones se degradan en menos tiempo debido a que solo tienen restos orgánicos.
Los excrementos de los perros que comen croquetas tardan muchísimo en descomponerse por la cantidad de conservantes y otros aditivos químicos que lleva el pienso.
Sarro y Mal Aliento:
Hoy en día los perros sufren de muchas enfermedades. Esto es debido a la alimentación a base de croquetas y los dientes no se salvan.
La textura de estos “alimentos”, si es que se les puede llamar así, generan placa bacteriana y sarro ocasionando mal aliento.
Con una dieta natural, tu perro o gato tendrá dientes limpios. Con el uso de huesos carnosos y huesos recreativos periódicamente, limpiará sus dientes y sobre todo en la mejora de su aliento.
Piel, Pelaje y Olor Corporal:
Cuando los perros se alimentan a base de ultra procesados desprenden un olor muy característico al que normalmente llamamos “olor a perro”.
Estos perros huelen mucho más fuerte que los que se alimentan con una dieta natural. Esto se debe a la cantidad de químicos que lleva el cuido.
Bajo una alimentación natural, no tendrás que bañar tan seguido a tu mascota para quitarle ese desagradable olor que impregna toda tu casa.
Otro beneficio es que el pelaje mejorará notablemente, dejará de ser seco y opaco, lucirá brillante y suave.
Forma Física y Desarrollo:
Proporcionar una dieta natural y equilibrada no solo previene enfermedades. También hace que tu perro disponga del combustible necesario para tener muy buena salud y energía.
Esto hará que su sistema digestivo trabaje más relajado y mejor. Todo lo contrario a cuando comen concentrado, que deben hacer un esfuerzo para procesar el exceso de toxinas, conservantes y químicos.
Verás que tu perro tendrá mejor ánimo y se sentirá muchísimo mejor.
Hidratación:
El cuido es un alimento seco, sin agua, por lo que tu perro tiene que beber agua continuamente para hidratarse.
El problema de que sea tan seco es que los riñones de tu perro deben trabajar más de lo que trabajan con una dieta natural. Además del desgaste para filtrar todas las toxinas que contiene, por eso muchos perros sufren de enfermedades renales hoy en día.
Si alimentas a tu perro o gato con una comida natural, vas a notar que su consumo de agua disminuye, ya que le aporta hidratación.
Huesos y Dientes:
Ofreciendo esta dieta, desaparecerán muchas enfermedades como la obesidad, la artritis y la diabetes.
Si tu mascota tiene alguna de estas enfermedades, es necesario que le hagas un cambio en la alimentación. La salud de tu perro está en juego. Verás cómo los síntomas se reducen y en poco tiempo tendrás un perro completamente saludable.
Los que tienen artritis, tienen una mejor movilidad de las articulaciones y se reduce el dolor. Los que tienen diabetes, les ayudará a regular los niveles de azúcar en su organismo.
Inmunidad y Alergias:
Actualmente, las alergias en perros están a la orden del día. Al ver los numerosos casos que existen, te has preguntado, ¿por qué?
Solo hay que fijarse en el ingrediente principal del concentrado que son los cereales.
Entre ellos, hay muchos cereales alérgenos como el trigo, el arroz y el maíz.
Los perros son carnívoros y no digieren muy bien los carbohidratos. Su aparato digestivo no está preparado para ello ni tiene enzimas que digieran los carbohidratos.
Al contrario que nosotros, su intestino no está preparado para procesar este alimento. Por eso existen tantos casos de alergias a los cereales porque no los toleran, recuerda los perros son carnívoros.
La alimentación natural minimiza el consumo de carbohidratos al suprimir los cereales como alimento.
Los perros que tengan alergias alimentarias o en la piel mejorarán de una manera increíble. Esta dieta refuerza el sistema inmune, ya que se enfrenta mejor a los patógenos externos.
De esta forma, será mucho más difícil que tu perro enferme.
¿Qué me dices?
¿Te apuntas a cambiar la alimentación de tu perro para darle una vida mejor?
Ya son millones de perros felices, sanos, fuertes y saludables que se alimentan de manera natural.